ADN PARA GARDEL
¡¡¡ GARDELIANOS DEL MUNDO, UNÍOS !!!
El señor François Lasserre, nieto de Paul Lasserre, a quien Berta Gardes señaló como el padre de su hijo Charles, ha decidido reclamar un estudio de ADN que permita determinar la verdadera filiación del cantor. Necesitamos que todos los gardelianos y gardelianas del mundo muestren su apoyo...
También representantes de la familia Gardes –de Francia–, y de la familia Escayola –de Uruguay–, han declarado estar dispuestos a someterse a un examen comparativo de ADN, y dan su apoyo a la iniciativa del Sr. François Lasserre.
Proponemos que todos los gardelianos y gardelianas del mundo, independientemente de su postura o convicción personal sobre el origen del Gran Cantor, se sumen y apoyen dicha solicitud de ADN.
Es hora de concretar un proyecto largamente postergado. Si podemos darle un respaldo unánime, tanto mejor.
Sin embargo sigue habiendo disparidad de opiniones acerca de su lugar del nacimiento y sobre quiénes fueron sus verdaderos padres. Gardel mismo se ocupó de sembrar dudas, que han ido delineando, a través de varias décadas, dos posturas al respecto: la de quienes dan por válida la identidad que declaró en vida: uruguayo, nacido en 1887 en Tacuarembó, hijo de Carlos y María Gardel, ambos fallecidos, y la de aquellos que defienden un testamento ológrafo donde dice llamarse Charles Romuald Gardes, nacido en 1890, hijo de Berta Gardes y de padre desconocido.
Se han volcado torrentes de tinta en defensa de una u otra postura y, lo que es más lamentable, muchas veces en tratar de menoscabar y/o ridiculizar las opiniones del oponente. Estas actitudes y rivalidades nada aportan al conocimiento de la verdad, y además ofenden la memoria del Máximo.
En tal estado de cosas –aparentemente sin vuelta atrás ni reconocimiento alguno por las opiniones de los opuestos– surge a través de la ciencia médica un elemento que acabaría con las dudas para siempre: el ADN. Un método objetivo y altamente seguro. Es el ÚNICO camino que despejará la incógnita y las discusiones estériles. Ha de ser implementado cuanto antes.
Este estudio será de suma utilidad para todos los investigadores, porque permitirá establecer una base sólida, científica y unívoca sobre la cual aunar todos los esfuerzos investigativos, hoy dispersos y enfrentados, y comenzar a contruir entre todos una verdadera biografía científica del Zorzal Criollo.
La intención de la presente página es reflejar el apoyo al análisis de ADN, y dejar bien en claro que ya es hora de avanzar en el estudio sólido, sin dudas o misterios, del hombre que ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
"Sólo quien no da la espalda a la verdad puede encontrarla"
Nombre/s: Apellido/s: Nacionalidad: País de residencia: Email, Blog o Web: Profesión o relación con Gardel y/o el tango: Mensaje personal: Fotografía personal. Nota: si desea añadir más mensajes puede dejarlos en comentarios. Para hacer correcciones, enviar fotografía, o darse de baja, escribir al mismo email. Gracias. |
(nieto de Paul-Jean Lasserre –supuesto padre francés de Carlos Gardel–, e impulsor de la presente iniciativa.)
El
próximo paso debe ser las comparaciones del ADN. Estoy dispuesto más
que nunca a hacer –bajo sus controles respectivos– todas las pruebas
sanguíneas y los trámites que sean necesarios.
Tengo
el presentimiento que esta vez llegaremos a la meta. ¡Gracias a la
ayuda de todos Ustedes! ¡Gracias a todas las buenas voluntades decididas
a hacer surgir la "Historia", la que se escribe con mayúsculas!
François Lasserre
Mensaje original (en francés): Merci de votre participation à cette initiative. En 1980 ma grand-mère m'a révélé une partie de cette ‘’ Saga Gardéliane‘’ qui s’est jouée sur les rives du Rio de la Plata, mais aussi en France.
Le
prochain acte semble devoir être la comparaisons des ADN. Je suis plus
que jamais disposé à faire, sous vos contrôles respectifs, les tests
sanguins et les courriers que vous jugerez utiles que je fasse.
J'ai le sentiment que nous touchons au but.
Merci à tous ! Merci à toutes les bonnes volontés décidées à faire avancer l'Histoire, celle qui s'écrit avec un grand "H"!
François Lasserre
|
Mensaje de apoyo de Gonzalo Vázquez Gabor
(descendiente de Carlos Escayola –supuesto padre uruguayo de Carlos Gardel–.)
(descendiente de Carlos Escayola –supuesto padre uruguayo de Carlos Gardel–.)
Apoyo
esta iniciativa del Sr. François Lasserre para demandar ante las
autoridades pertinentes una prueba de ADN, y concretar así el largo
anhelo de obtener una prueba científica acerca de los orígenes de Carlos
Gardel.
El señor Lasserre cuenta
con nuestro apoyo y el de todos los investigadores y seguidores de
Gardel que quieren conocer la verdad sin medias tintas.
Las únicas condiciones que solicitamos es la publicación de los resultados completos del análisis de ADN de Gardel para asegurar el acceso público a esos datos, para su consulta e investigación, garantizando así la total transparencia y utilidad de este proceso. Confiando que al fin este anhelo en pro de la verdad y la justicia se vea prontamente cumplido, invito a todos los gardelianos y gardelianas del mundo a firmar esta petición, agradeciendo de mi parte todo el apoyo que puedan prestar a la iniciativa. Atte.,
Gonzalo Vázquez Gabor
|
Apoyan esta demanda:
1) François Lasserre: nieto del presunto padre francés de Gardel.
2) Gonzalo Vázquez Gabor: presunto sobrino bisnieto de Gardel.
3) Dr. Israel Alvarez de Armas: investigador venezolano y promotor de la demanda. Es Humanista, Historiador, y Presidente del Comité Internacional sobre Desapariciones Forzadas, Detenciones Arbitrarias y Delitos de Genocidio y Lesa Humanidad (UNCLE). Fue candidato a la presidencia de su país, Venezuela.
4) Dr. Carlos Arezo Posada: presidente de la Asociación Gardeliana de Tacuarembó. Uruguay.
5) Dr. Nelson Sica: presidente de la Academia del Tango de la R.O.U.
"Sr.
Francois Lasserre: He leído con atención su "Carta Abierta", y comparto
totalmente su idea. No oculto que soy partidario de la idea del
nacimiento del cantor en Tacuarembó, sin negar por cierto que su patria
artística fue Argentina.- Pero respeto todas las opiniones, pensando
como Voltaire que "daría la vida por respetar su derecho de expresar lo
que piensa..." Y que el tema del nacimiento de Gardel, no debe ser
tomado como una lucha de "barras bravas" con insultos, agravios...
Mi
opinión sobre el, ADN no es nueva, y le adjunto lo que escribí en mi
libro editado en el año 2009, "El tango, el boxeo y Gardel", páginas
153 a 159 que me ofrezco para donarle y enviarle un ejemplar, al
domicilio que Ud. me indique.- Opinión que con mucha anterioridad, ya
había expuesto en el año 2003, esto es hace 9 años.. Y lo saludo muy
atte. deseando éxito en su gestión."
6) Ricardo Ostuni: investigador argentino del tango, escritor, ensayista, investigador, académico, poeta de Buenos Aires. Su libro “Repatriación de Gardel” (1995), significó un gran avance para el estudio gardeliano. Argentino. Fallecido el 22 de febrero de 2013 (Q.E.P.D.).
7) Luciano Londoño López:
investigador colombiano de la historia y discografía de la música
popular. Es Académico Correspondiente de la Academia Porteña del
Lunfardo desde 1991 y de la Academia Nacional del Tango desde 1992
(ambas de Buenos Aires, Argentina) y Asociado correspondiente de la
Academia de Tango de la República Oriental de Uruguay desde 2004. José Gobello, presidente de la Academia Porteña de Lunfardo de Buenos Aires (Argentina), manifestó: “Luciano Londoño es el principal referente del tango en Colombia”. (El Colombiano, domingo 20 de junio de 1999, página 1-D, “ADN para Gardel”).
8) Christiane BRICHETEAU: Nacida en Toulouse, Francia. -Oficial en la Condecoración Francesa al Mérito Académico. Medalla de oro de la Sociedad de Estímulo al Bien. Sus libros sobre Carlos Gardel (editados en Francia) son: "Genealogía de un mito, la familia toulousana de Carlos Gardel" y "Carlos Gardel, hijo de Toulouse".
Retraitée, ancien professeur agrégé hors classe des Sciences de la Vie et de la Terre. Officier dans L’Ordre Français des Palmes Académiques. Médaille d’Or de la Société d’Encouragement au Bien.
"Le doute scientifique est l’attitude exemplaire de tout investigateur sérieux.
En cohérence avec mon parcours, je signe la pétition.
Mon dernier ouvrage ‘’ Carlos Gardel fils de Toulouse ‘’ diffuse pour première fois les révélations de François Lasserre à propos de la paternité de son grand-père Paul Lasserre et il propose généreusement la comparaison des ADN."
9) Raúl Torre: es
perito en documentología y doctor en Police Science (Los Angeles,
Estados Unidos), especialista en criminología, en medicina legal y
policía científica (Salamanca, España); docente del Instituto
Universitario de la Policía Federal, de la Escuela de Policía Juan
Vucetich, y de las universidades de San Martín, de Morón, de Lomas de
Zamora y la Universidad Abierta Interamericana. Es autor de innumerables
presentaciones referidas a la especialidad y de libros como “La víctima
del crimen”, “Homicidios seriales” y “Perfiles criminales” (estos dos,
con Daniel Silva), e “Investigación criminalística sobre Carlos Gardel”
(junto a Juan J. Fenoglio).
Fue
Comisario Inspector de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y
miembro destacado del SEIT (Servicio Especial de Investigaciones
Técnicas). Argentino, residente en Argentina.
10) Juan José Fenoglio:
médico especialista jerarquizado en Medicina Legal Profesor
Universitario • Universidad de Morón • Universidad del Aconcagua
Libros: Investigación criminalística de Carlos Gardel (junto a Raúl Torre). Argentino, residente en Argentina.11) Marcelo O. Martínez: investigador gardeliano, argentino, radicado en España. Email: gardeles@hotmail.es Web: www.gardel.es
12) Héctor Patrignani: gardeliano, constructor del monumento a Gardel de Punta Alta, Buenos Aires. http://www.grupogomiasygotan.com.ar/main.htmlForo: http://www.grupogomiasygotan.com.ar/libro/
Web: https://sites.google.com/site/eluruguayocarlosgardel/
14) Miguel Miqueo: estudioso del tango, argentino, radicado en Alemania.
15) Freddy González Araujo: presidente de la Fundación Julio Sosa. Argentino, residente en su país.
16) Otilia Da Veiga: Vicepresidente
de la Academia del Lunfardo, de Buenos Aires.Poeta, escritora e
investigadora nacida en Buenos Aires, Capital Federal. Ha sido
fundadora y presidenta de la Junta de Estudios Históricos de San
Cristóbal y Miembro de la C.D. de la Junta Central de Estudios
Históricos de la Ciudad de Buenos Aires. Académica de número de la
Academia Porteña del Lunfardo, cuya vicepresidencia ocupa en la
actualidad. Historiadora, ensayista, es autora de letras de tango, y
como conocedora de la jerga lunfarda la germanía del hampa porteño
también de no pocos versos de sentimiento y expresión lunfardescos. Su
trabajo de investigación: «Escarceos con la lengua», ha sido ampliamente
comentado y elogiado (Luis R. Furlan y Hugo Ditaranto, entre otros).
Sus composiciones figuran en varias antologías. La poesía de Da Veiga,
ya sea la de carácter lunfardo, o la compuesta en el más puro lenguaje
castizo, aun abordando temas intimistas nunca deja de traslucir su
preocupación social. «Parafraseando de Quevedo al lunfardo» es su único
libro de poesías editado.
17) Elena Irene Gardes: profesora. San justo. Buenos Aires. Autora del libro "Carlos Gardel y la raíz de mi genealogía" (Ed. Corregidor, 1996).
"Me uno al pedido y me ofrezco, junto a mi familia de Pehuajó, pero no demoren mucho ya que el primer sobrino de Gardel, es el
18) Dr. Heriberto Gardes y tiene 95 años quien ahora sí está dispuesto [a someterse a una prueba de ADN].
19) Irene Gardes, quien también se unió en su momento y ahora también. Ella tiene 93 años."
20) Juan Moreno Gómez: coleccionista, historiador, constante gardelista y difusor de su obra y del tango. Venezuela. Web:
NOTA: Esta petición será publicada mañana (martes 29 de mayo de 2012), en la edición del diario: "NOTICIARIO BARAHONA.COM" de República Dominicana.
27) Daniel Puyol Castiglioni: Estudioso de la historia de Carlos Gardel, panameño.
39) Héctor Leonardo Nosti: Argentina.
40) María Hortiguera: maestra y museóloga, Uruguay.
46) Eva Bettina Wiegandt: Ciudad de Falkenstein, Sachsen, Alemania.
57) Daniel Fernández Abella: URUGUAY.
Ingeniero Agrónomo. "Viví en Francia 4 años y cuando visité Toulouse en 1990 y 2002, nadie, ni en la "oficina de Turismo" sabían quien era Gardel. Salvo una casa que dicen que era de él y solo la conocen los vecinos de la cuadra."
58) Roberto Mancini: Buenos Aires, Argentina..
59) Domingo Mendívil Wilson: Uruguay.
60) Abel Ireneo Santi: Buenos Aires, Argentina.
Miembro de El TangoClub - Difusor del género tango en emisora F.M. 95.5 A.P.A. San Pedro Programas "Senderos de Tango" y "Domintango"
61) Carlos Perrotta: abogado argentino, promotor del estudio del ADN de Gardel.
"Con verdadera emoción - y no es broma - he recibido el mail adjunto, a cuyo contenido, lógicamente adhiero. Quienes primero popusieron el estudio de ADN del MAS GRANDE, fueron dos francesistas: JESÚS REY - investigador incansable de su vida y de su origen - y el suscripto. Lo hicimos allá por el '96. Creemos que vale la aclaración, porque siempre sostuvimos que que sería la única manera de llegar a buen destino en la vieja polémica sobre el lugar de nacimiento del Astro. Queremos agregar que, además de proponer el estudio de marras, detacamos que debía elmismo ofrecer todas las garantías, con intervención directa de peritos argentinos, uruguayos, franceses, colombianos, mejicanos, costarricences, etc.; es decir, de todos los países que quisieran intervenir. Por último, sostuvimos también la conveniencia de que el estudio se hiciera, todo de una vez, sobre BERTA, ESCAYOLA, OLIVA, LASSERRE, la familia GARDELLES de Montevideo y los GARDES de Pihué, quienes sostienen que el padre fue un semiarista emarentado copn BERTA. En el encuentro de 2003 en Buenos Aires, insistí sobre el tema, destacando que el primer oriental que alentó el estudio de ADN - Diputado Nacional AGAPO PALOMEQUE - lo hizo un año y medio después que Rey y yo. REITERO, POR SUPUESTO, MI ADHESIÓN A SU GESTIÖN PRO ESTUDIO DE ADN."
62) Mario R. Pareja: Ing. Agr. Gardeliano e investigador genealógico. Uruguay.
63) Osvaldo Augusto Leleu: cantor y joyero.
76) Valentín Pazzi: coleccionista, Historiador e investigador Gardeliano. Argentino de Córdoba.
77) Enrique Ibarra Díaz: comunicador y difusor de folclore y seguidor del cantor, en España. Email: http://www.ivoox.com/podcast-
14) Miguel Miqueo: estudioso del tango, argentino, radicado en Alemania.
15) Freddy González Araujo: presidente de la Fundación Julio Sosa. Argentino, residente en su país.
17) Elena Irene Gardes: profesora. San justo. Buenos Aires. Autora del libro "Carlos Gardel y la raíz de mi genealogía" (Ed. Corregidor, 1996).
"Me uno al pedido y me ofrezco, junto a mi familia de Pehuajó, pero no demoren mucho ya que el primer sobrino de Gardel, es el
18) Dr. Heriberto Gardes y tiene 95 años quien ahora sí está dispuesto [a someterse a una prueba de ADN].
En su momento, creo fue en el 2003, hice la peticion de apoyo para un ADN al Presidente Dr. Kirschner, junto a mi tía abuela
19) Irene Gardes, quien también se unió en su momento y ahora también. Ella tiene 93 años."
20) Juan Moreno Gómez: coleccionista, historiador, constante gardelista y difusor de su obra y del tango. Venezuela. Web:
http://festitangomedellin.blogspot.com.ar/2009/04/juan-moreno-gomez-su-antologia-del.html
21) Julio Enrique López: columnista argentino de la revista digital: "De Mis Pagos". Web: www.revistademispagos.com.ar
22) Segismundo Martínez: español, profesor (enseñanza media, jubilado), Santander, España.
21) Julio Enrique López: columnista argentino de la revista digital: "De Mis Pagos". Web: www.revistademispagos.com.ar
22) Segismundo Martínez: español, profesor (enseñanza media, jubilado), Santander, España.
23) Juan Francisco Matos Espinosa: periodista. País: República Dominicana, provincia Barahona, en la zona sur del país.
"Soy periodista nativo de Barahona y gardeliano desde muy pequeño, honor que heredé de mi padre, Luis E. Matos."NOTA: Esta petición será publicada mañana (martes 29 de mayo de 2012), en la edición del diario: "NOTICIARIO BARAHONA.COM" de República Dominicana.
24) Juan Antonio Varese: historiador, escritor, investigador, admirador de Gardel, Dirección: Mercedes al 900, Buenos Aires, Argentina.
"Me adhiero a la solicitud de efectuar el ADN de los restos del Mago a efectos de dilucidar de una vez por todas el tema de su nacionalidad."
Es autor de varios libros, entre otros: "El candombe",1992 y "Memorias del tamboril",1996, (en coautoría con Tomás Olivera Chirimini), "De naufragios y leyendas en las costas de Rocha", 1993, "Las recetas del Valiza"1994, "Viaje al antiguo Montevideo",1997, (en coautoría con el pintor Carlos Menck Freire), "Memorias de José María Silva, el fotógrafo de Gardel",1997 y "Memorias de Aguas Dulces, Valizas y cabo Polonio", 1998, (en coautoría con Humberto Ochoa Sayanes)...
"Me adhiero a la solicitud de efectuar el ADN de los restos del Mago a efectos de dilucidar de una vez por todas el tema de su nacionalidad."
Es autor de varios libros, entre otros: "El candombe",1992 y "Memorias del tamboril",1996, (en coautoría con Tomás Olivera Chirimini), "De naufragios y leyendas en las costas de Rocha", 1993, "Las recetas del Valiza"1994, "Viaje al antiguo Montevideo",1997, (en coautoría con el pintor Carlos Menck Freire), "Memorias de José María Silva, el fotógrafo de Gardel",1997 y "Memorias de Aguas Dulces, Valizas y cabo Polonio", 1998, (en coautoría con Humberto Ochoa Sayanes)...
25) José Emilio Negrette: conductor del programa Tango y Punto, 900 AM, Canadá. "Por supuesto que apoyo esta idea".

26) Oscar Olmello: músico, historiador y docente, Buenos Aires, Argentina.
-
Licenciado en historia. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de
Buenos Aires. Profesor superior de música. Conservatorio Nacional de
Música "Carlos López Buchardo". Area de
investigación: Musicología histórica. Profesor de guitarra e historia de
la música en el Conservatorio Nacional de Música "Carlos López
Buchardo", guitarra y acústica en el Conservatorio de Música "Alberto
Ginastera" y Museo Social Argentino y escuela de Música "Juan Pedro
Esnaola" Auxiliar docente y jefe de trabajos prácticos en las cátedras
de Historia de la Música, Música Argentina y Latinoamericana,
Evolución de los Estilos III y IV y Acústica Musical de la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, colaborando con
on Ernesto Epstein y Waldemar Axel Roldán. Director de la Escuela de
Música "Juan Pedro Esnaola" (1980-1984).Publicaciones: 1993. Ricardo
Rojas y el nacionalismo argentino. Centro de Estudios históricos "
Emilio Raviganani". Luján. 1995. La
primacía urbana. El caso Buenos Aires. En Actas del congreso de
historia Urbana de la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires.
1998. Informatización del patrimonio musical del Instituto Nacional
de Musicología "Carlos Vega" en Música e Investigación. Revista del
Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega" 2, en colaboración con
María Teresa Melfi. Está llevando a cabo
desde marzo de 1998 el transvasamiento de los archivos informáticos del
Instituto Nacional de Musicología al sistema Micro Isis coordinando
el ingreso de nueva información.
27) Daniel Puyol Castiglioni: Estudioso de la historia de Carlos Gardel, panameño.
28) Marco Dinetti: director de la Congregación Unidos para la Salvación, italiano.
"Soy italiano, y les escribo desde José Ignacio-Punta del Este. Considero como muy positiva la iniciativa. Soy Director de la Congregación Unidos para la Salvación, y apoyo toda iniciativa de paz. Saludos Cordiales."
"Soy italiano, y les escribo desde José Ignacio-Punta del Este. Considero como muy positiva la iniciativa. Soy Director de la Congregación Unidos para la Salvación, y apoyo toda iniciativa de paz. Saludos Cordiales."
29) Luis Dogliotti: difusor del tango y gardeliano.Ex-futbolista profesional, uruguayo.
30) Diego García: (26
años) cocinero independiente, bandoneonista en aprendizaje, lector
augusto de ambas posturas, gardeliano de alma como tantos nietos de
viejos tangueros de ambas margenes del plata, uruguayo.
31) Teresita Fariello García: profesora
de español rioplatense como idioma extranjero e investigadora de las
variedades de español hablado en el Río de la Plata, uruguaya.
32 y 33) Adriana y Deolivio Careaga: Espacio Cultural «Al Pie De La Muralla». Bartolomé Mitre 1464
Tel: 915 9343. CP 11000 Montevideo, Uruguay.
Tel: 915 9343. CP 11000 Montevideo, Uruguay.
34) Boris Cristoff: astrólogo, arquitecto y autor del libro Las siete vidas de Gardel, Ed.Ascendente 2002, Montevideo.
35) Fernando Loustaunau Braidot: curador, escritor. Montevideo, Uruguay.
"Cabría
preguntarse qué puede tener de negativo realizar un ADN cuando hay dos
posiciones sobre un tema y la ciencia aparentemente podría aportar luz.
Sólo aquellos que teman a la verdad, pueden estar preocupados.
En
lo personal, mi única preocupación es que si ese ADN llega a
realizarse, algo que deseo de modo ferviente, se cumpla debidamente.
Dicho de otro modo, que haya las suficientes garantías. Mucho me
preocupa que exista alguna manipulación al respecto."
36) Walter Ernesto Celina: periodista, Montevideo, Uruguay.
37) Bernardo Aguerre: músico, arreglador, compositor y guitarrista uruguayo. Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Bernardo_Aguerre
38) Elena Beatriz Lara Oña: Quito, Ecuador.
39) Héctor Leonardo Nosti: Argentina.
40) María Hortiguera: maestra y museóloga, Uruguay.
"¡Pero Mago!: Usté se merece eso y mucho más.Gracias por esa voz que hace magia en los tangos que nos legó."
41) Carlos Zangari: Australia.
42) Antonio Diez: Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
43) Ricardo José Roig: Buenos Aires, Argentina.
44) Eduardo Oscar Bobet: Colón, Argentina.
45) Walter Díaz: admirador de Carlos Gardel y del Tango. Nacionalidad: uruguayo. País de residencia: Estado Unidos.
"Apoyo
la decisión de hacer un estudio de ADN a los restos de Carlos Gardel y
compararlos con los de sus supuestos familiares sobrevivientes."
46) Eva Bettina Wiegandt: Ciudad de Falkenstein, Sachsen, Alemania.
47) Néstor Dipaola: (Periodista) Ciudad de Tandil. Buenos Aires, Argentina.
48) María Élida Ruiz: Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
49) Virtudes M. Ruiz Díaz: Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
50) Mario A Cichello: Buenos Aires, Argentina.
51) Norber Héguy:
uruguya, docente, admirador de su arte. He investigado y escrito varios
artículos sobre el cantor o relación con Gardel y el Tango. Montevideo,
Uruguay.
"Apoyo totalmente dilucidar el origen biológico de Carlos Gardel. Felicita la honestidad del Sr. Lasarre, por su voluntad de aclarar la verdad histórica sobre el mas grande cantor de todas las épocas. También saludo a nuestra querida Francia, que le diera difusión internacional al tango a la inmoftal ciudad luz de París que fuera el elemento imaginario que enriqueciera nuestras letras de tango,a quienes fueran o no familiares sanquíneos de Gardel,como Berthe que le brindaron cariño y amor y por supuesto a esa Patria que le permitiera el triunfo al talento artístico de Gardel, cuando grabó en Odeón de Paris, y allí en 1928 en el Florida su presentación en público sus actuaciones en radio Colonial difundidas a toda latinoamérica, sus filmaciones en la Paramount de Jonvielle (Luces de Buenos Aires, Melodía de Arrabal, La casa es serie y Espérame."
"Apoyo totalmente dilucidar el origen biológico de Carlos Gardel. Felicita la honestidad del Sr. Lasarre, por su voluntad de aclarar la verdad histórica sobre el mas grande cantor de todas las épocas. También saludo a nuestra querida Francia, que le diera difusión internacional al tango a la inmoftal ciudad luz de París que fuera el elemento imaginario que enriqueciera nuestras letras de tango,a quienes fueran o no familiares sanquíneos de Gardel,como Berthe que le brindaron cariño y amor y por supuesto a esa Patria que le permitiera el triunfo al talento artístico de Gardel, cuando grabó en Odeón de Paris, y allí en 1928 en el Florida su presentación en público sus actuaciones en radio Colonial difundidas a toda latinoamérica, sus filmaciones en la Paramount de Jonvielle (Luces de Buenos Aires, Melodía de Arrabal, La casa es serie y Espérame."
52) Alejandro Luis Puyol Castiglioni: URUGUAY.
Comerciante y admirador del mejor cantante de tangos de todos los tiempos.
Comerciante y admirador del mejor cantante de tangos de todos los tiempos.
53) Mario Azzarini Scoseria: uruguayo, 75 años. Productor rural jubilado de Ingeniero Agrónomo.
"Apoyo de todo corazón la realización de un estudio de ADN, previo estudio antropológico que pueda asegurar la identidad de los restos que descansan en La Chacarita."
"Apoyo de todo corazón la realización de un estudio de ADN, previo estudio antropológico que pueda asegurar la identidad de los restos que descansan en La Chacarita."
54) Juan Bautista Polla Arranz: Argentina. Ing. Agrónomo - Coleccionista y bailo tango.
55) Sara Melul: ARGENTINA. Escritora, poeta y dramaturga de la Ópera "El misterio de Tacuarembó".
56) Pablo Galli: Uruguay.
56) Pablo Galli: Uruguay.
57) Daniel Fernández Abella: URUGUAY.
Ingeniero Agrónomo. "Viví en Francia 4 años y cuando visité Toulouse en 1990 y 2002, nadie, ni en la "oficina de Turismo" sabían quien era Gardel. Salvo una casa que dicen que era de él y solo la conocen los vecinos de la cuadra."
58) Roberto Mancini: Buenos Aires, Argentina..
59) Domingo Mendívil Wilson: Uruguay.
60) Abel Ireneo Santi: Buenos Aires, Argentina.
Miembro de El TangoClub - Difusor del género tango en emisora F.M. 95.5 A.P.A. San Pedro Programas "Senderos de Tango" y "Domintango"
61) Carlos Perrotta: abogado argentino, promotor del estudio del ADN de Gardel.
"Con verdadera emoción - y no es broma - he recibido el mail adjunto, a cuyo contenido, lógicamente adhiero. Quienes primero popusieron el estudio de ADN del MAS GRANDE, fueron dos francesistas: JESÚS REY - investigador incansable de su vida y de su origen - y el suscripto. Lo hicimos allá por el '96. Creemos que vale la aclaración, porque siempre sostuvimos que que sería la única manera de llegar a buen destino en la vieja polémica sobre el lugar de nacimiento del Astro. Queremos agregar que, además de proponer el estudio de marras, detacamos que debía elmismo ofrecer todas las garantías, con intervención directa de peritos argentinos, uruguayos, franceses, colombianos, mejicanos, costarricences, etc.; es decir, de todos los países que quisieran intervenir. Por último, sostuvimos también la conveniencia de que el estudio se hiciera, todo de una vez, sobre BERTA, ESCAYOLA, OLIVA, LASSERRE, la familia GARDELLES de Montevideo y los GARDES de Pihué, quienes sostienen que el padre fue un semiarista emarentado copn BERTA. En el encuentro de 2003 en Buenos Aires, insistí sobre el tema, destacando que el primer oriental que alentó el estudio de ADN - Diputado Nacional AGAPO PALOMEQUE - lo hizo un año y medio después que Rey y yo. REITERO, POR SUPUESTO, MI ADHESIÓN A SU GESTIÖN PRO ESTUDIO DE ADN."
62) Mario R. Pareja: Ing. Agr. Gardeliano e investigador genealógico. Uruguay.
63) Osvaldo Augusto Leleu: cantor y joyero.
"Mi abuelo Egildo Bruzzo tuvo amistad con Carlos Gardel. Poseedor de documentación original y pertenencias varias de Carlos Gardel."
64) Sonia Belquis Marenco: conductora de «Una cita con el tango» en 104.1fm Emisora Pueblo, Durazno. Uruguay.
"A mí como uruguaya, me da bronca cuando muchos ofenden a los uruguayos en general por la nacionalidad de GARDEL. A mí, como a muchos, me da lo mismo que sea nacido en cualquier país, me importa su voz. Por eso apoyo el A D N , para que se termine esa discusión que nos aparta como hermanos. Un beso desde Uruguay. Sonia Belquis."
65) Amiria Curbelo: gestora del Museo Carlos Gardel, fundadora y Presidenta de la Fundación CG desde su creación hasta 2002 en Tacuarembó, Uruguay.
66) Moisés Armando Gama Bello: coleccionista español, y amante de la música porteña.
"A mí como uruguaya, me da bronca cuando muchos ofenden a los uruguayos en general por la nacionalidad de GARDEL. A mí, como a muchos, me da lo mismo que sea nacido en cualquier país, me importa su voz. Por eso apoyo el A D N , para que se termine esa discusión que nos aparta como hermanos. Un beso desde Uruguay. Sonia Belquis."
65) Amiria Curbelo: gestora del Museo Carlos Gardel, fundadora y Presidenta de la Fundación CG desde su creación hasta 2002 en Tacuarembó, Uruguay.
66) Moisés Armando Gama Bello: coleccionista español, y amante de la música porteña.
67) Enrique Pedro Haba: uruguayo, radicado en Costa Rica.
69) Alhelí Gonzáles Cháves: profesora de Música, argentina.
70) Rubén Avero Martínez: uruguayo, radicado en La Coruña, España, averocg@hotmail.com
"He seguido desde mi niñez y de muy cerca los pasos, la vida, y la obra de Carlos Gardel, tengo realizados 500 temas haciendo una dupla junto al Maestro que pueden ver y oír en Youtube, buscando Gardel y Avero; soy el MAXIMO admirador del cantor más grande del mundo y de todos los tiempos, CARLOS GARDEL."
71) Daniel Skuk: médico, ex-responsable de la revista de la Asociación Tango-Quebec y ex-colaborador de la revista Parfum de Tango de Montreal, Canadá.
73) Mirian Penela: cantante de tango. España.
68) Sergio Gabriel Bustos: maestro de tango y compilador aficionado, argentino, radicado en Italia.
69) Alhelí Gonzáles Cháves: profesora de Música, argentina.
70) Rubén Avero Martínez: uruguayo, radicado en La Coruña, España, averocg@hotmail.com
"He seguido desde mi niñez y de muy cerca los pasos, la vida, y la obra de Carlos Gardel, tengo realizados 500 temas haciendo una dupla junto al Maestro que pueden ver y oír en Youtube, buscando Gardel y Avero; soy el MAXIMO admirador del cantor más grande del mundo y de todos los tiempos, CARLOS GARDEL."
71) Daniel Skuk: médico, ex-responsable de la revista de la Asociación Tango-Quebec y ex-colaborador de la revista Parfum de Tango de Montreal, Canadá.
72) Leonardo Enrique Ibarra Fuentes: difusor del Tango y admirador de Gardel. Conductor del programa: Barrio de Tango. Ex-Director de América FM 96.3, Salt, Girona, España. Web: http://soundcloud.com/leonardo-enrique-ibarra-fuentes/audici-n-n-242-barrio-de-tango
http://www.ivoox.com/audicion-n-242-barrio-tango_md_1302888_1.mp3
http://www.ivoox.com/audicion-n-242-barrio-tango_md_1302888_1.mp3
73) Mirian Penela: cantante de tango. España.
74) Rogério De Moraes: coleccionista, investigador, productor y conductor de audiciones dedicadas al tango en emisoras de su Ciudad, Sorocaba, Estado de São Paulo, Brasil.
75) Lucas Enrique Orlando Linares: gardeliano y guitarrista aficionado, de ocupación Diseñador Gráfico, argentino.
"Mi granito de arena para que se logre agregar una pieza fundamental del rompecabezas de nuestro querido Don Carlos."
"Mi granito de arena para que se logre agregar una pieza fundamental del rompecabezas de nuestro querido Don Carlos."
76) Valentín Pazzi: coleccionista, Historiador e investigador Gardeliano. Argentino de Córdoba.
77) Enrique Ibarra Díaz: comunicador y difusor de folclore y seguidor del cantor, en España. Email: http://www.ivoox.com/podcast-
guitarreando-folclore-canto-
popular_sq_f136724.592577_1.
html_1.html
78) José Esteves: Técnico en Comunicación Social, periodista. Corresponsal del diario El País. Actualmente conduce el programa "Radio Alternativa" en FM Tiempo 101.7. Hasta setiembre del 2010 conducía el programa televisivo "La Tarde" y "Teleinforme" a través de Canal 4.
81) Andrés Parrado: conductor radial e investigador de tango, uruguayo.
82) Laureano Sánchez: conductor argentino, programa radial: "Tango, contá tu historia", Radio Universidad Nacional de Salta.
83) María Hortiguera: maestra y museóloga, Uruguay.
"¡Pero Mago!: Usté se merece eso y mucho más.Gracias por esa voz que hace magia en los tangos que nos legó."
84) Luciano Javier Aquino Bosolasco: seguidor de Gardel. Montevideo, República Oriental Del Uruguay.
"M i vínculo con Gardel comenzó a los 8 o 9 años cuando lo escuche por primera vez, desde ese momento no puedo dejar de escucharlo y cada día me gusta más, porque cada dia canta mejor, 22 años tiene ya mi amor a la voz de oro. tengo muchos libros, peliculas, ediciones de todo tipo, fotos, recortes, etc. etc. Fui a Buenos Aires en marzo para llegar a chacarita a rendir homenaje al inmortal cantor. creo que no hubo no hay y jamas habra un cantor como Carlitos. en adjunto les dejo mi foto en Chacarita junto al bronce que sonríe (estar allí fue algo mágico). Un cordial saludo, y adelante con esta propuesta, que solo busca la verdad."
85) Jairo Salazar: Máster en Historia del Arte (University of North Texas - Docente magíster Universidad Jorge Tadeo Lozano - Colombia).
86) Hilda Noemí Bordón: argentina. Buenos Aires, Argentina.
87) Daniel Alberto Mariscal: periodista, conductor del programa "Permiso soy el tango". Bogotá, Colombia.
88) Patricia Heguy: argentina. Buenos Aires, Argentina.
89) María Elena Toro: Conductora del programa radial de Tango. Chile.
"De interes personal y público sobre la verdadera nacionalidad del primer maestro y cantor de tango."
"De interes personal y público sobre la verdadera nacionalidad del primer maestro y cantor de tango."
90) Doralisa Benadia Rôtten: difusora, cantante de tangos, coleccionista
Lic. en Relaciones Humanas Y Especialista en Genealogía, Córdoba, Argentina.
Lic. en Relaciones Humanas Y Especialista en Genealogía, Córdoba, Argentina.
"Me
parece una propuesta seria y coherente, me ofrezco a colaborar en el
rastreo de archivos mediante la búsqueda y lectura de microfilms; si
bien es una tarea lenta se puede llegar hasta dónde los documentos
existentes lo permitan; esto sumado a la prueba de adn puede darnos un
panorama más completo sobre la ascendencia de Carlos Gardel."
91) Pedro Luis Olleta: Santiago de Chile, Chile.
"Soy
admirador de Carlos Gardel por herencia. Apoyo el ADN porque tengo
curiosidad de saber quien dice la verdad sobre su biografía.
El
avance científico hace que las controversias de este tipo tengan que
resolverse utilizando los medios de que disponemos actualmente. Más allá
de lo que uno crea o suponga, la ciencia es la que puede decir quien
fue realmente Gardel. Me parece ridículo que se hable tanto del derecho a
la identidad de las personas y se le niegue a Gardel ese derecho."
92) Graciela Sánchez: argentina.
"Excelente idea".
93) Carlos Enrique Benítez: argentino. Ingeniero Electricista, Coleccionista y restaurador de radios antiguas, historiador e investigador gardeliano
Mensaje personal: «Soy francesista y deseo el ADN urgente» Web: http://www.radiosantiguas.4t.com
Mensaje personal: «Soy francesista y deseo el ADN urgente» Web: http://www.radiosantiguas.4t.com
94) María Inés Fernández Álvarez: Secretaria Asociación Gardeliana de Colombia, Medellín, Colombia.
95) María Inés Cerna: psicopegoga, lic. en psicopedagogía. España. Blog: http://sicopedagogiayestimulacion.blogspot.com.es/ Web: www.cerna.es
96) Julio-Néstor Sosa Benia: geógrafo, profesor de Historia y tanguero. España.
97) Agustín Boix: italia.
"No importa cuánto tango hay en tu vida, sino cuánta vida hay en tu tango!!!!!"
98) Matías Miguel Miqueo: dibujante, disenador gráfico. Tandil, Buenos Aires, Argentina.
100) Lucas Gatica: Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.
"Estoy de acuerdo con que se lleve a cabo el ADN. Mi nombre es Lucas Gatica, soy Argentino, vivo en Córdoba Capital y soy estudiante de Psicología."
101) Silvana León: cancionista de tango - Artista plástica - Diseñadora Gráfica. Buenos Aires, Argentina. ...exactamente lo que quiero ser y lo que me hace feliz ♫ (Tango singer - Painter - Designer ...Exactly that I want to be and make me happy ♫).
102) Dr. Jaime Naranjo Rodríguez, en representación de la "Agrupación Cultural Amigos del Tango", Quito-Ecuador: entidad fundada el 7 de febrero de 2009, queremos apoyar la iniciativa de que se realice la prueba del ADN para aclarar la nacionalidad de Carlos Gardel. Muy atentamente:
Dr. Jaime Naranjo Rodríguez
Coordinador General de la Agrupación Cultural Amigos del Tango. Email:
103) Alejandra Valeria Martínez: lic. en Administración de Empresa, argentina, Buenos Aires, Argentina.
104) Alfredo Suárez Nuevo: empresario inmobiliario, Madrid, España. Web: www.urbangroup.es.
105) Nicolás Salaya Macri: argentino, residente en París, Francia.
"Acá estoy Buenos Aires, anclao en París". Web: www.lalaisse.fr
106) Cristina Yasutake: empresaria farmacéutica y fotógrafa profesional, interesada en temas gardelianos. Bella Vista, Buenos Aires. Argentina. Web: http://yasutakefotografia.blogspot.com/
107) Petra Torres Concha: omschrijving De oudste Tangoschool van Groningen Iván y Petra Torres Concha naam Iván y Petra Torres Concha, Argentijnse Tangoclub Groningen zie ook W. www.tangoargentinoclub.nl/tcw/
108) Iván Torres Concha:
"Iván Torres Concha promotor y fundador del Club de Tango Argentino se crió entre tangos En su país natal Chile y en Argentina vive dentro de la cultura tanguera. Tambien, ya mas tarde, en Holanda sigue el desarrollo del Tango y extiende sus conocimientos sobre la materia de manera impresionante, especialmente sobre la danza y su música. A mediados de los años 70 inicia junto a Carlos Ossa y Roberto Grassi un Círculo de tango. De ahi nace la idea de de dar estructuralmente clases de tango. Iván empezó a comienzos de los años 80. Su compañera Petra Torres Concha también ha bailado toda su vida, Ballet, zapateo Americano etc, pero encontró en el Tango “la horma de su zapato “ Su técnica , llena de supleza, la perfeccionó con diferentes maestros profesionales en Buenos Aires, Santiago y Paris. Como docents, prestan mucha atención a la variedad y diversidad de estilos. Los cursistas entran en contacto, no sólo, con el tango tradicional de los años 40 ( época de oro ) la milonga y el vals, sino también con otras formas como el “Gran salon” o el rápido “Club de Tango”….arrabalera version de los años 30 y revivida en los años 50. En el transcurso de su historia el Club de Tango ha invitado a una muy variada gama de docentes a Groningen , entre otros a Gustavo Arias, Mirta y Lalo Diaz, Eduardo y Gloria Arquimbau, Gustavo Naveira, Ricardo y Nicole, Daniela y Armando, Rodolfo y María, Juan Bruno y Zoraida Fontclara, Verónica Villarroel y Marcelo Soría, Teté y Silvia. Mas que mirar bailar a parejas jóvenes o mayores, debutantes o profesionales Iván y Petra aman por sobre todo bailar ellos mismos, dejándose llevar por la música, el compás y el momento y así ejecutar un baile que jamás podrá ser repetido y que fué descrito por una gran dama del tango como “ El uno para el otro “ Con regularidad son requeridos, gracias a la solidéz de sus conocimientos. Han dado entrevistas en Radio y TV en América del Sur. Escriben artículos sobre el fenómeno Tango. Dan charlas para un público amplio ( Universidades, instituciones,fundaciones etc ). El Club de Tango Argentino- clases- clases privadas- demostraciones- ballet de tango- salones- noches de videos – seminarios para disc jokeys – amplio archivo – consejería."
109) Lucía M.G. Longo Fisichella: profesión o relación con Gardel y/o el tango: Dr. en Ciencias Naturales y estudiante de Canto en la Universidad de Bellas Artes; IUNA. Nacionalidad: argentina. País de residencia actual: Uruguay
"Acá estoy Buenos Aires, anclao en París". Web: www.lalaisse.fr
106) Cristina Yasutake: empresaria farmacéutica y fotógrafa profesional, interesada en temas gardelianos. Bella Vista, Buenos Aires. Argentina. Web: http://yasutakefotografia.blogspot.com/
107) Petra Torres Concha: omschrijving De oudste Tangoschool van Groningen Iván y Petra Torres Concha naam Iván y Petra Torres Concha, Argentijnse Tangoclub Groningen zie ook W. www.tangoargentinoclub.nl/tcw/
108) Iván Torres Concha:
"Iván Torres Concha promotor y fundador del Club de Tango Argentino se crió entre tangos En su país natal Chile y en Argentina vive dentro de la cultura tanguera. Tambien, ya mas tarde, en Holanda sigue el desarrollo del Tango y extiende sus conocimientos sobre la materia de manera impresionante, especialmente sobre la danza y su música. A mediados de los años 70 inicia junto a Carlos Ossa y Roberto Grassi un Círculo de tango. De ahi nace la idea de de dar estructuralmente clases de tango. Iván empezó a comienzos de los años 80. Su compañera Petra Torres Concha también ha bailado toda su vida, Ballet, zapateo Americano etc, pero encontró en el Tango “la horma de su zapato “ Su técnica , llena de supleza, la perfeccionó con diferentes maestros profesionales en Buenos Aires, Santiago y Paris. Como docents, prestan mucha atención a la variedad y diversidad de estilos. Los cursistas entran en contacto, no sólo, con el tango tradicional de los años 40 ( época de oro ) la milonga y el vals, sino también con otras formas como el “Gran salon” o el rápido “Club de Tango”….arrabalera version de los años 30 y revivida en los años 50. En el transcurso de su historia el Club de Tango ha invitado a una muy variada gama de docentes a Groningen , entre otros a Gustavo Arias, Mirta y Lalo Diaz, Eduardo y Gloria Arquimbau, Gustavo Naveira, Ricardo y Nicole, Daniela y Armando, Rodolfo y María, Juan Bruno y Zoraida Fontclara, Verónica Villarroel y Marcelo Soría, Teté y Silvia. Mas que mirar bailar a parejas jóvenes o mayores, debutantes o profesionales Iván y Petra aman por sobre todo bailar ellos mismos, dejándose llevar por la música, el compás y el momento y así ejecutar un baile que jamás podrá ser repetido y que fué descrito por una gran dama del tango como “ El uno para el otro “ Con regularidad son requeridos, gracias a la solidéz de sus conocimientos. Han dado entrevistas en Radio y TV en América del Sur. Escriben artículos sobre el fenómeno Tango. Dan charlas para un público amplio ( Universidades, instituciones,fundaciones etc ). El Club de Tango Argentino- clases- clases privadas- demostraciones- ballet de tango- salones- noches de videos – seminarios para disc jokeys – amplio archivo – consejería."
109) Lucía M.G. Longo Fisichella: profesión o relación con Gardel y/o el tango: Dr. en Ciencias Naturales y estudiante de Canto en la Universidad de Bellas Artes; IUNA. Nacionalidad: argentina. País de residencia actual: Uruguay
Mensaje
personal: "Considero que es bueno en la parte de que se tiene que
saber sus orígenes, pero cómo se van a conocer o obtener muestras del
propio ADN, tienen que exumar el cadáver del cantor, y eso no sería
prudente, Ya que el descansa en Paz. ¿No habría otra forma o tal vez
tienen artículos personales del cantor, como peines, ropa o/u otro
artículo personal...? Ahora bien, desde la muerte del cantor ¿han
pasado cuantos años...? porque para decir que los bienes pasen y
regalías pasen a unos o a otros, por herencia de ADN y ASÍ NO PASEN AL
TESORO NACIONAL...(por ley 11.723) de los países que aun siguen tocando
su obra, videos, películas, etc... con las legislaciones y
modificaciones de cada país. Cosa que es justo y legal para los
herederos hasta la 5ta Generación, o eso he leeído en mi carrera de
estudio en el IUNA. Les deseo suerte, con el estudio, pero tengan en
cuenta que a partir de los 100 años biológicos, los elementos se
deterioran y tienen que utilizar otra unidad de tiempo para datar, el
pelo o el ADN de un animal o persona... Por más que sean HUESOS, cosa
que como dije antes dejemos a los MUERTOS, QUE EN PAZ DESCANSEN, por más
que Carlos Gardel, sea Uruguayo o Francés; la historia lo recuerda y
lo recordará como uno de los Mejores Cantantes de TANGO, que se tuvo y
que se tendrá. Les deseo MUCHA SUERTE."
110) Bruno Baselli, I.Q.: Adhiero plenamente. Adress; Franzini 862 of 201.
Montevideo. URUGUAY.
112) Nilda Juana Miqueo: docente jubilada. Tandil, Buenos Aires, Argentina.
113) Marcelo Conti: ejecutivo de Empresa/Bandoneonista. Buenos Aires, Argentina.
114) Miguel Antonio Franco: argentino.
"Vivo
en Tandil, Pcia de. Buenos Aires, Rep. Argentina. Integro un trío de
tango, aportando mi voz. Como todo cantor tengo enorme admiración por
el Zorzal Criollo y realmente me gustaría saber su verdadero origen.
Siendo usuario de las nuevas tecnologías me parece espectacular acudir
a los exámenes del ADN para determinar la paternidad del Mago. Desde
ya, gracias por el esfuerzo que se hace en ese aspecto. Nito Franco."
115) Luis Erviti: jubilado, Pamplona, España.
116) Marta Beatríz Álvarez: Ama de casa, Tandil, Buenos Aires, Argentina.
117) Guillermo López: Email: comerciante, Olavarría, Buenos Aires, Argentina.
118) Mercedes Cuellar: (amiga de La Casa De Anibal Troilo). Mandataria Nacional del Automotor, Buenos Aires, Argentina. "ADHIERO!!! PERO NO ME IMPORTA DE DONDE VINO SINO A DONDE LLEGO: LA ETERNIDAD."
119) Luciana Miqueo Laura: profesora idiomas, Valencia, España.
120) Eduardo Aldiser: director de Argentina Mundo, con los difusores argentinos del tango rioplatense en el mundo. España.
"Desde
España nos sumamos a esta petición. Mientras tanto, seguimos escuchando
a Carlos Gardel que reunía, junto a sus condiciones naturales y
formación como cantante, una visión adelantada a su tiempo sobre cómo
rodear cada presentación, lanzamiento discográfico, presencia en el
cine, producción de los ahora llamados videoclips, etc. con un sentido
de la promoción y el marketing más un profesionalismo impecables."
Mail o página Web: www.argentinamundo.com y su sección: www.argentinatango.es
Eduardo Aldiser ha nacido en Argentina. Tiene veintinueve años de residencia en España. Producción en 2003/04 de Yosoytango en Cibeles FM de Madrid (Domingos de 13 a 14 hs.) y colaboración en Caramelos Surtidos, (Domingos de 10 a 12 hs., Radio Continental, Rosario, Argentina). En Argentina ha producido y realizado entre 1966 y 1982 innumerables programas de radio y televisión en Rosario y ciclos puntuales en Buenos Aires, Córdoba, Concordia (Entre Ríos), Rafaela (Santa Fe) , Santa Fe (Capital), San Francisco de Córdoba, Posadas (Misiones) y Azul (Prov. Buenos Aires). En España ha creado y presentado “Una red en la Red”, programa de difusión de Internet, TELEVIGO, Vigo, primer semestre de 2000, lunes a las 21 hs. Durante 2001/02 ha realizado Yosoytango en Internet, EMISIÓN DIGITAL, lunes a viernes, de 24 a 1 hora, con descargas las 24 horas. Colaboraciones diversas para trasladar a lenguaje rioplatense e iberoamericano productos como PC FUTBOL de DINAMIC Multimedia; enciclopedias en CD ROM; cursos de lengua española para Sudamérica. Ciclo de “YosoyTango” en el magazín “Punto de Verano” de la cadena Punto Radio, Julio y Agosto 2008. Locutor en el 1º Festival Internacional de Tango “Euroargentino" Madrid 2008 - Círculo de Bellas Artes - 3, 4 y 5 de Octubre 08. Artistas de Argentina, España, Francia, Holanda, Italia.
121) Carlos Fernando Lezama: argentino.
122) Ignacio Deutscher: admirador de Gardel. Israel.
123) María Laguna: maestra y museóloga jubiladísima. Montevideo, Uruguay.
124) Sonía R. Maidana. D.: Colonia, Uruguay.
125) Norma Meneses: Uruguay.
126) Fabiana Patricia Ibarra Claret: radio operadora en Centro Medicus. Residencia actual: Rosario, Argentina.
127) Adriana Inés Sánchez Papariello: uruguaya.
128) Éctor Martínez: argentino, jubilado. José C. Paz. Buenos Aires. Argentina.
129) Marcelina Arrieta: argentina. Buenos Aires. Argentina.
130) Anabel Alonso: argentina. Rosario, Santa Fe, Argentina.
"Soy sobrina de Perlita Greco,
quien fue una gran artista en Argentina, España y Estados Unidos, y
novia y amiga íntima de Carlos Gardel durante muchos años, hasta que la
muerte los separó trágicamente. Qué
bueno que las cosas se resuelvan buscando la verdad... A mí me
parece mentira que aún ahora encontrar que de mi amadísima tía Perlita
se diga famosa por su bisexualidad (aquí en Argentina), si lo
hubiese sido, no me hubiese molestado......Perlita
se fue a Estados Unidos cuando yo estaba casada y con hijos. Tuvimos
mucho tiempo para conocernos. Además un tremendo momento económico en
Argentina nos despojó de una vida en la que, si bien trabajabamos,
estabamos muy bien; o sea que nos veíamos y puedo asegurar que además
de ser una seductora Perlita era una Dama con todas las letras. El
juicio emitido se debió a una gran amistad con otra actriz y
cantantante, Azucena Maizani (gran amiga también de Gardel) y a que
apareció en ropa de varón...¡Bien.......que se busque la verdad de
nuestro querido Carlitos!!!".
131) Alicia Montoto: argentina. Profesora de literatura. Buenos Aires. Argentina.
132) Juan José Velarde Pérez: Lima, Perú.
133) Martha Yesenia: Estados Unidos.http://facebook.com/martha.yesenia
134) Roni Caroline Vieira: funcionaria pública. Florianópolis, Brasil.
135) Alberto de Leonal: argentino.
136) José María Cantore Varela: uruguayo.
137) Ana María del Rosario Parisí: descendiente de la familia Escayola-Parisí. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
"La historia del parentesco con Gardel ha estado siempre en la familia. Las fotos de familia coinciden fuertemente con los rasgos del conocido como Carlos Gardel nacido en Tacuarembó, Uruguay, del Coronel Escayola y la joven menor de la familia Oliva." 138) Milton R. Acosta: sacerdote africanista, oriental, 60 años. Admirador de la voz y el carisma de Carlos Gardel, oriundo de Uruguay. 139) Guillermo Esteban Uriarte: Mar del Plata, Argentina. 140) Ekaterina Tchernova: antropóloga y artista rusa, estudiosa del arte europeo y de la música folklórica sudaméricana antigua. Universidad Estatal de Moscú. Idiomas hablados: ruso, español, inglés y francés.
|
148) Natalia Sánchez: argentina, empresaria. Residente en España.
149) Marcela Fabiana Colombo: argentina, ex-jugadora de la Selección Femenina de Basquet de Argentina. Intregra actualmente la Selección Femenina de Basquet de Argentina de mayores de 40. 150) Miriam Dekmak: contadora. Quilmes, Buenos Aires, Argentina. 151) Alejandra Esther López: gardeliana. Buenos Aires, Argentina. 152) Hernán Morales Bahamondes: argentino, residente en Nápoles, Italia.
"Así
como Caruso nunca mas quiso cantar en su tierra natal (Nápoles),
conservando las inconmensurables distancias, yo quisiera alguna vez
mostrarme en San Bernardo, mi ciudad Natal..."
153) César Ruda: Oviedo, Asturias, España.
155) Alejandro Noel Cabral Pini: uruguayo, ingeniero civil. País de residencia: Suecia.
156) José Antonio Echenagusía Gauna: Ingeniero Agrónomo. Paso de los Toros, Uruguay. "Adhiero exigencia para estudio de ADN Carlos Gardel." 157) Carmen Leticia: cantora profesional, intérprete de Tango y Folklore. Brasil. Nac. Uruguaya. Web: www.carmenleticia.com.br. "Seguidora incansable sobre vida y origen de Carlos Gardel." 158) Francisco Dourrom Figueroa: historiador, coleccionista. Montevideo Uruguay. "Soy historiador de la vida de Carlos Gardel, he investigado recopilando datos y teniendo en cuenta palabras dichas por Gardel que son, con el fotógrafo Silva que le hiciera por 500 pesos en las mejores fotos que recorrieran el mundo. «Qué te parece, 49 pirulos» en el año 33; luego en Francia en el festejo de su cumpleaños le dice su gran amigo Barbieri «Cumplo 49 años»; y por último cuando es contratado para ir a New York, le dice tener 49 años al contratista. Éste le dice , «No, allá tendrás 39» y Gardel le dice «ya me sacó y diez, es mucho», hay un documento que dijo haber nacido en el año 1887 y esos son los 4 años que él se sacaba." 159) Jesús París Lucero (Xixax): músico, cantante, compositor, voz del grupo musical Garvana. España.
160) Elizabeth Elena Parisí: posible sobrina-nieta de Carlos Gardel. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
"Por parte de la familia Escayola Oliva, su hija Amabilia se casó con Mateo Parisí. de ese matrimonio nacieron varios hijos entre ellos Armando Parisí Escayola (mi abuelo paterno), padre de Armando Bernardino Parisí, mi padre." 161) Miriam de Jesús: Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. 162) Nira Elvira Martínez Leiton: neonatóloga. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. 163) Ivana Dance (Ivana Fuentes): Terapeuta Corporal. Cromoaromaterapeuta. Transmisora de Johrei 浄霊. Arte Médico Japonés. Pinamar, Buenos Aires, Argentina. "Escribo poemas desde los 9 años de edad. Amo la música, la poesía, el arte en todas sus manifestaciones. Creo en la constante evolución del Ser. Sobre todas las cosas amo Danzar..." 164) Paula Cancilieri: tanguera y gardeliana de corazón. Banfield, Buenos Aires, Argentina. 165) Fabiana Amat: cantante de tango, Buenos Aires, Argentina.
166) Andrea Suárez: empresaria, Pilar, Buenos Aires, Argentina.
167) Francisco Garlatti: Villa Regina, Río Negro, Argentina.
168) Guillermo Rabadán: Ciudad Real, España.
169) Ana María Assandri Brian: Montevideo, Uruguay.
170) Paola Illia: Buenos Aires, Argentina.
171) Adriana Romero: Toronto, Canadá.
172) Ximena Sánchez: Montevideo, Uruguay.
173-174) Patricia y Luis: bailarines de Tango, Buenos Aires, Argentina. Web: http://patriciayluistango.blogspot.com.es/
175) Mario E. Fattori B.: Montevideo, Uruguay.
"Soy el nieto de Isabel del Valle
( la eterna novia de Gardel), me adhiero en forma positiva a la
realizacion del ADN de Gardel, y quedo a las órdenes ante cualquier
consulta y/o dudas."
176) Camila Heredia (Graciela Macedo): Buenos Aires, Argentina.
"Me llamo Graciela y mi seudónimo artístico es Camila Heredia. Soy docente, estudié e hice teatro varios años. Escribo poesías desde muy chica y hace unos años decidí dedicarme al canto, preparándome para ello. Soy cantante de tango y me agrada también la música melódica. Es un placer hacerlo... Amo el arte . Siento que la vida es un arte para disfrutarlo como tal..." 178) Concepción López: Buenos Aires, Argentina. 179) Horacio Panelo: jefe de Cabina de Aerolíneas Argentinas, Buenos Aires, Argentina.
180) María Cristina Oreiro Cabanas: Montevideo, Uruguay.
181) Gonzálo Urbin Medero: Uruguay. "Apoyo la investigación sobre el ADN de Gardel. Soy bisnieto de Carlos Escayola, mi abuela paterna, Blanca Escayola Oliva se casó con mi abuelo Matías Urbin. Matías peleó con los colorados en las campañas, era practicante de medicina y conoció a Blanca en Tacuarembó donde residió un tiempo. Tenía, al igual que Carlos Segundo Escayola (El Pato), farmacia. Cualquier tema del cual tenga conocimiento a las órdenes".
182) Gómez Walter Horacio: Montevideo, Uruguay.
183) Ivonne Rita Biondi Gil: Montevideo, Uruguay.
184) Vanesa Ruíz Colman: Montevideo, Uruguay.
"Soy uruguaya y tengo 33 años me gustaria saber si Gardel
era uruguayo para que de una buena vez se terminen las eternas peleas y
si es charrúa que nuestra historia se afiance y se fortalezca."
185) María José Díaz Dutra: fotógrafa, publicista. Montevideo, Uruguay. Web: www.majodiaz.webs.com "GARDEL ES GARDEL, MEJOR SI ES URUGUAYO."
186) Luis Enrique Devesa Prunell: milonguero uruguayo. País de residencia: España
"
«...tengo tanto de argentino como de frances: nada....soy natural de
Uruguay» Carlos Gardel a la Revista Popular Film, Barcelona."
187) Bruno Baselli: ingeniero. Montevideo, Uruguay.
"Gardel y su ADN. Por fin alguien se preocupó del tema y de la tremenda estafa de su origen."
188, 189, 190) Agrupación Polaco Tango: Teresita Metral, Norma Rosa Torello, Paula Paz Díaz (corresponsal en Europa). Buenos Aires, Argentina.
191) Rosa Rossa: Buenos Aires, Argentina.
192) Atilio Néstor Rodríguez Morales: uruguayo. País de residencia: Argentina. "Me adhiero a esta brillante idea, pero espero que se haga todo muy seriamente para conocer la verdad." 193) Antonio Lechugo Vázquez: español. País de residencia: España. 194) Néstor Vangeli: argentino. País de residencia: España. "Berta Gardes tenia un hijo, con el que vino de Francia. Ese hijo se crió en mi país y fue el mejor cantante de tango de la historia, fin." 195) Cristian López (Cris Gardelito): argentino. País de residencia: Jamaica. 196) Jorge Guerreiro Santos: argentino. País de residencia: Argentina "No se ataca a los propios errores. Se ataca a los enemigos que se aprovechan de estas faltas. Kurt Tucholsky." 197) Dr. Ovide Menin: Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, argentino, Rosario de Santa Fe, Argentina. "Estoy de acuerdo que se haga, de una buena vez, el ADN; a ver si se termina esta milonga entre Tirios y Troyanos, de unos a favor y otros en contra. Está de más que confiese que soy de los que cree que GARDEL (con mayúsculas) es uruguayo; un poco mentiroso, eso sí, porque jugaba con el misterio y macaneaba de lo lindo, con las fechas y otras yerbas." ![]() "Apoyo toda investigación conducente a la demostración de la verdad histórica." 199) Ana María Fernández: Profesora y Licenciada en Letras. Me gusta investigar y me resulta grato apoyar las investigaciones de los de demás, argentina. País de residencia: Argentina.
"En este caso me parece muy interesante resolver con la prueba de ADN una incógnita tan conflictiva."
200) Claudia Quiroga: profesora de música, uruguaya. Pais de residencia: Uruguay. Blog: http://do-mi-sol.blogspot.com
201) Pedro Artigas Cerdeña Bermúdez: gardeliano desde joven (hace ya bastante tiempo). Nacionalidad: uruguayo y francés. País de residencia: Francia.
"No
sólo adhiero a un análisis de ADN. También, y previo a él, al exámen
del esqueleto para determinar si se trata de Gardel y qué edad
aproximada tendría."
203) Ricardo Casas: Montevideo, Uruguay.
204) Cecilia Santana Weisbach: Tacuarembó, Uruguay.
205) Lilian Gladys Torres: astróloga, estudiosa sobre el ADN Astral. Argentina, residente en Argentina.
"El
análisis de la Carta Astral de Carlos Gardel acerca de su nacionalidad
arroja como resultado un nacimiento del ídolo en el País de Uruguay."
206) Gilberto José Pires de Assis Brasil. Nombre profesional: Giba Assis Brasil: montajista de cine. Nacionalidad: brasileño. País de residencia: Brasil. 207) José María Petrosino: ingeniero retirado - Comerciante. Nacionalidad: Argentina. País de residencia: Argentina.
"Mi
relación personal con Gardel es como admirador de su canto y
aficionado a la historia. Amigos, me parece encomiable la iniciativa,
debemos aclarar todas las dudas históricas y en este caso la ciencia
puede ayudar a hacerlo. Humildemente voy a aportar un elemento que para
mi podría determinar fehacientemente si Gardel era hijo de Berta
Gardes o no(sin pretender excluir el más preciso ADN), que es en este
caso: si éste hablaba francés o no. Algo que sus conocidos
tendrían que saber porque Gardel visitó Francia en varias oportunidades
y/o tendrían que haberlo escuchado hablar en ese idioma con su madre.
Si hubiera sido hijo de Berta y hubiera venido a la Argentina a los 2
años y 3 meses, a esa edad ya debía hablar y su idioma debería
haber sido necesariamente el francés. Soy bisnieto de italianos y mis abuelos nacidos en Argentina
hablaban con sus padres en los respectivos dialectos. Difícilmente
Berta una obrera hablara español, así que el niño ha debido haber
seguido hablando frances hasta asistir al colegio primario donde ha
desarrollado su español. Obviamente que con su madre toda su vida ha
debido hablar en francés. Y si hubiera hablado francés, la hipótesis de
su nacimiento en Uruguay unos años antes de la registrada en Tolouse
se desplonaría, ya que hablando español a los 8 ó 6 años no hubiera
podido aprender el francés."
208) Antonino Cuppari: 66 años; jubilado de Lufthansa.
Coleccionista de Tango. Nacionalidad: italiano-argentino. Residente en Raunheim (Alemania). 209) María Eugenia Vázquez Cavallero: uruguaya. País de residencia: Uruguay. Relación con Gardel: Descendiente de Carlos Escayola y amante del tango
"Como descendiente de Escayola, deseo que salga a la luz la verdadera identidad."
210) Ana María Fernández: Buenos Aires, Argentina. Email: anitamfernandez2003@yahoo.com. 211) José Monterroso Devesa: gallego y oriental (con nacionalidad española y ciudadanía legal uruguaya), residente fifty-fifty en Coruña y Montevideo. Ex residente en Tacuarembó. "Mis antepasados maternos, de aquella ciudad, estaban en estrecha relación con los Escayola y Oliva: una hermana de mi bisabuela Juana López Jáuregui de Juega, la tía Jacinta López Jáuregui, estaba casada con Juan Bta. Oliva hijo, hermano de las tres esposas del coronel: no tuvieron descendencia. Su sobrino Ramón P. González y padrino mío, fue uno de los primeros informantes (1960) cuando empezó la investigación sobre los orígenes." 212) María López Cara: organización Tango Roger, Sorocaba, Estado de São Paulo, Brasil. 213) Holder Kiessling: Edmonton, Canadá. 214) Rosana Orozco: gardeliana. Buenos Aires, Argentina.
215) Sofiel Barceló: Montevideo, Uruguay.
216) Jesús Rey: ex funcionario de la D.G.I. (hoy A.F.I.P.), apasionado gardeliano e investigador de todo lo que se relaciones con El Mago. Publicó varios artículos junto al Dr. Carlos Perrotta y sugirió un estudio de ADN ya en el año 1996. Buenos Aires, Argentina. 217) Miriam Dejes: Mar del Plata, Argentina. 218) Marcela Georgina M. Arrieta: Buenos Aires, Argentina. 219) David Zulbertty: Buenos Aires, Argentina. "Cuando uno se engaña a sí mismo, se lo considera un ser normal, pero cuando está iluminado, se le considera un BUDA. (Nichiren)" 220) Sebastián David Huérfano Aguilar: estudiante de Historia de la Universidad Nacional de Colombia. Nacionalidad: Colombiano. País de residencia: Colombia.
221) Graciela Señaris Viaño: uruguaya. País de residencia: España.
222) Carlos Omar Dive: escritor. Montevideo, Uruguay.
"Demostrar con el ADN la verdad de su nacimiento, sería muy importante para realizar su verdadera biografía.
Soy escritor y acabo de presentar el libro "Charlando con Gardel" A quien le interese, consultarlo por mail."
223) Falko Wiegandt: Ciudad de Falkenstein, Sachsen, Alemania.
224) Estela N. de Cuppari: Ciudad de Raunheim, Hesse, Alemania.
225) Norberto Dellasanta: arquitecto. Relación con el Tango: Bandoneonista. Buenos Aires, Argentina.
"VERITAS FILIA TEMPORIS (La Verdad es hija del Tiempo)."
226) Sergio Patria: San Miguel, Buenos Aires, Argentina.
227) Natalia Guillade: argentina. Residente en Galicia, España.
228) Maximiliano Campanella: argentino. Residente en Galicia, España.
229) Luis Enrique Schiera: conductor de TANGO PUEBLO por 104.1 fm Emisora Pueblo, Durazno, Uruguay.
230) Hamid Nazabay: Licenciado en Psicología e Investigador sobre música popular uruguaya. Nacionalidad: Uruguayo. País de residencia: Uruguay.
"A
lo largo del tiempo ha incursionado en la guitarra, la
composición y la poesía, en esta última con obtención de menciones
y publicación de poemas. Como intérprete, entre 1995 y
2003, se presentó en diversas emisoras (Radio Cuareim de Artigas,
CX 26-Sodre, Radio América), canales (Canal 5, Canal 12 de Fray
Bentos), y peñas (Rural del Prado, Agronomía, etc.); y en
diversos concursos.
También
ha conducido un programa de canto popular en Radio FEUU
(2002-2003). Investiga sobre la vida y la obra de Osiris Rodríguez
Castillos, y sobre el Canto Popular Uruguayo en general.
EDICIONES
Poesías (en publicaciones colectivas)
PREMIO NACIONAL PABLO NERUDA-POESÍA JOVEN (Pág. 59) IMSJ-CETP-UTU, San José de Mayo.
231) Natalia Holenweger: uruguaya. Reside en Uruguay.
"Considero muy importante apoyar esta iniciativa para que se establezca la verdad histórica de nuestro Gardel uruguayo".
232) Patrizia Caterina D'Ambrosio Laneri: Nacionalidad: ítalo uruguaya. País de residencia: Uruguay. Web: Revista digital Monos Sabios. Profesión o relación con Gardel y/o el tango: Periodista y documentalista.
|
![]() | ||||
|
Nombre/s: Apellido/s: Nacionalidad: País de residencia: Email, Blog o Web: Profesión o relación con Gardel y/o el tango: Mensaje personal: Fotografía personal. |
¡ATENCIÓN!!!
Serán
bienvenidas todas las sugerencias destinadas a asegurar la fiabilidad
de la gestión. Puede dejar su comentario que será tenido en cuenta con
suma atención. Muchísimas gracias.
24 comentarios:
LO QUE VA DE AYER A HOY
Antes de que el CEG se hiciera cargo del Mausoleo donde se guardan los restos de Carlos Gardel y Berta Gardes, este centro y su principal vocero, el sr. Juan Carlos Esteban propiciaban APARATOSAMENTE la realización del ADN.
Poco después de haber obtenido esa custodia, CAMBIARON COMPLETAMENTE DE ACTITUD, decretaron por cuenta propia el PUNTO FINAL, se dedicaron a poner placas aquí y allá y se niegan a todo diálogo o debate sobre el tema.
http://www.quienesgardel.com.ar/estudios.html
http://www.quienesgardel.com.ar/nota.htm
¿Qué pasó?
¿Habrán hecho el análisis de ADN subrepticiamente y no les gustó el resultado obtenido?
-----------------
El viernes 24 de abril de 2009, Juan Carlos Esteban dirigió el siguiente mail al Dr. Nelson Sida y a Don Ricardo Ostuni:
"De: Juan Carlos Esteban
Asunto:
Para: "Nelson Sica"
Cc: "Ricardo Ostuni"
Fecha: viernes, 24 de abril de 2009, 5:40 pm
Estimado Dr. Sica:
Creo que llegada la hora de deponer las pasiones y encontrar puntos de encuentros a partir de la declaración del Señor Gonzalo Vazquez Gabor, Tatarenieto del Coronel Escayola, conforme sus declaraciones, con el objetivo, puesto de manifiesto por ambas partes de llegar al examen de ADN que ambos deseamos insistentemente.
Yo me ofrezco como se lo manifesté categóricamente al amigo común Ricardo Ostuni a colaborar y llevar adelanta el examen, en cuestión. En tal sentido creo interpretar la opinión del Centro de Estudios Gardelianos y la mía propia.
De modo que , de cualquier miembro probable de la familia Escayola, como de la familia Laserre, en Francia, o los descendencias de la familia Gardes estamos dispuestos, sin ninguna limitación a apoyar la iniciativa del examen de identidad de Carlos Gardel.
Ruego a ud. y sus buenos oficios para persuadir a la familia del Coronel Escayola para que cualquiera sea su parentesco, inicie el tramite tendiente a la identificación, que
contará con mi mayor apoyo y colaboración personal.
En tal sentido estoy convocando, en los mismos términos a todos los estudiosos del tema, ansiosos en esclarecer la controversia.
Con toda cordialidad lo saluda Juan Carlos Esteban
cc Ostuni,
Centro de Estudios Gardelianos
Academia del Tango Argentina y Uruguata
Comisión de Cultura de la Camara de Reprentantes de Uruguay, etc"
-----------------
Otro mail de J.C.Esteban:
Me fue enviado como respuesta a la invitación que hacemos los participantes de este foro, solicitando adherentes para peticionar el ADN a Carlos Gardel.
-------------------
Pero el jueves 24 de mayo de 2012, al ser invitado a adherir a la solicitud de ADN para Carlos Gardel, respondió:
De: Juan Carlos Esteban (flocioren@yahoo.com.ar)
Enviado: jueves, 24 de mayo de 2012 01:15:14 p.m.
Para: Martina Iñiguez (martinalunfardo@hotmail.com)
Les deseo suerte. No me voy a oponer. En "VIGENCIA Y CREPÚSCULO" pags. 86 en adelante tengo posición tomada No comulgo con los fundamentos de la petición.. jce
---------------------
La fundamentación del pedido de ADN por parte de un grupo de ciudadanos se apoya:
1) En la existencia de "disparidad de opiniones". FALSO. Nuestra posición, no es una "opinión"; tiene el respaldo de cuatro Juicios con fallo favorable de la Justicia de ambos países. Por lo contrario, la oriental es una posición Retórica, sin documentación respaldatoria y que JAMÁS fue apelada ante la Justicia.
2) tampoco hay dos "POSICIONES". La nuestra está, sólidamente, apoyada en 27 documentos, de base legal, contra un Relato subjetivo carente de base documental, jurídica o administrativa.
3) En el Manifiesto peticionante nos colocan entre los que "defienden un controvertido testamento ológrafo" que la Justicia argentina lo protocolizó como Documento Público que Da fe. y además NUNCA impugnado en sede Judicial, tanto Argentina como Uruguaya.
4) Como consecuencia dejo en libertad de acción a la iniciativa de origen, sin perjuicio de rechazar, en cualquier instancia, los fundamentos que la acompañen.
5) El diálogo o debate se debe dar en el ámbito de Tribunales
JUAN CARLOS ESTEBAN.
Sr. Esteban: Todo ésto que "sabe" ahora, no lo sabía cuando le escribió al Dr. Sica, rogándole que interceda ante los Escayola para que accedan al ADN?
Sus actitudes encuadran penosamente en los hermosos versos de Le Pera que musicalizara estupendamente Gardel: "Hoy una promesa (24.04.2009) / manana una traición (26.05.2012)". Lo suyo no tiene valor ni como farsa; hay que tener condiciones de las que Vd. carece, para provocar la risa.
Miguel Miqueo
Documento: Pasaporte Argentino 5374804M
Documento: Pasaporte Espanol XDAO 14493
Nacido: Tandil (Bs.As.) - 30.08.1939
Domicilio: Dr.Robert-Koch-Str. 14
País: Alemania
sr. Esteban:
La invitación a adherir al pedido de ADN redactada por el amigo Miguel Miqueo dice claramente:
"La de quienes dan por válida la identidad que el mismo Carlos Gardel declaró en vida: uruguayo, nacido en 1887 en Tacuarembó, hijo de Carlos y María Gardel, ambos fallecidos, y la de quienes defienden un testamento ológrafo donde dice llamarse Charles Romuald Gardes, nacido en 1890, hijo de Berta Gardes y de padre desconocido."
En ningún momento se menciona que el testamento fuera CONTROVERTIDO.
Tampoco se menciona que en ningún momento fue CONTROVERTIDA ni ANULADA la documentación OFICIAL de Carlos Gardel.
Lo que no me queda claro es qué cambió desde el viernes 24 de abril del 2009, que justifique su CAMBIO de opinión de tan drástica manera.
Le recuerdo que su teoría hace agua, a menos que nos explique en qué escuela de Buenos Aires fue fotografiado Gardel cursando primer grado, o que presente algún elemento que permita sustentar la ridícula versión de que fue en la escuela de niñas Nicolás Avellaneda.
Yo creo que D. Juan Carlos ,con su libro "VIGENCIA Y CREPÚSCULO" tuvo una inspiración sobrenatural, porque "Vigencia! , es algo que está existiendo, y " Crepúsculo " , algo que va a decaer hasta quedar en nada .
¿ No será lo que ocurrirá con la "Teoría Oficial" de Carlos Gardel ?
S. Martínez, Santander, España
Bonjour,
Merci de publier cet article.
En 1980 ma grand-mère m'a révélé une partie de cette ‘’ Saga Gardéliane‘’ qui s’est jouée sur les rives du Rio de la Plata, mais aussi en France.
Le prochain acte semble devoir être la comparaisons des ADN. Je suis plus que jamais disposé à faire, sous vos contrôles respectifs, les tests sanguins et les courriers que vous jugerez utiles que je fasse.
J'ai le sentiment que nous touchons au but.
Merci à tous ! Merci à toutes les bonnes volontés décidées à faire avancer l'Histoire, celle qui s'écrit avec un grand "H".
François Lasserre ''
"Hola,
Gracias por publicar este artículo.
En 1980, mi abuela me reveló una parte de esta "Saga Gardéliane" que fue interpretada en las orillas del Río de la Plata, pero también en Francia.
El siguiente acto debería ser la comparación de ADN. Estoy más que nunca dispuesto a hacerlo, bajo los controles, exámenes de sangre y también de enviar los correos que se juzguen necesarios.
Tengo la sensación de que estamos llegando a la meta.
Gracias a todos! Gracias a todas las buenas voluntades decididas a hacer avanzar la historia, ésa que se inscribe con una gran "H".
Cordialmente
François Lasserre"
Estimados,
Quería hacerles llegar la siguiente nota, la cual les remitimos con mi papá, el Sr. César Enrique Escayola:
Mi nombre es César Enrique Escayola Bruno, residente en la actualidad en la ciudad de Melo, Cerro Largo. Mi abuelo era Juan Carlos Escayola, uno de los hijos del Coronel Escayola.
Quería manifestar el agradecimiento a Uds. por el interés respecto al tema Gardel, y a su vez decir (por nuestra parte) que no estamos de acuerdo con la realización de un ADN por la falta de garantías en cuanto a los restos a analizar.
Sería un desastre fracasar en el ADN y que las muestras no fueran fiables, sea esto intencional o no.
Estamos a sus órdenes.
Agradecido por todo, se despide muy atte.
Sr. César Enrique Escayola
Lic. Ma. Pía Escayola
26 de mayo de 2012 13:06
Leonel García Laviano dijo...
Al señor Esteban, le recuerdo que si no tiene nada que ocultar, tampoco debería tener nada que temer.Demostrar su espirutu límpido y democrático, (favoreciendo el tan mentado examen de ADN) lo engrandecería aún mas como serio investigador. Permítase usted y a los demás contertulios, poner ese punto final que tanto anunció mediante su libro. Demuestre su grandeza y no de para pensar que es un mero vendedor de libros que se quedaría sin argumento. Por favor no nos defraude señor Esteban. Y a los descendientes de Gardel les digo que si se cambiaran las muestras de huesos, también se cambiarían las muestras para la otra parte.
Una buena novela nos dice la verdad sobre su protagonista; pero una mala nos dice la verdad sobre su autor. (Ese será su miedo)
Estoy comprometido con la verdad, no con la consistencia.
Mahatma Gandhi
Bravo pour cette très belle initiative venant d'Espagne tout à l'honneur de Monsieur Marcelo O. Martinez. Désormais, il faut écrire l'Histoire avec tous les moyens dont nous disposons en 2012. La comparaison des ADN en est un. Le Professeur Christiane BRICHETEAU faisait la promotion de cette idée voilà bientôt 20 ans. Ne trouvez-vous pas que nous avons assez perdu de temps ?
François Lasserre f.lasserre2@wanadoo.fr
A quienes me adjudican esta iniciativa, quiero aclararles que soy solamente una adherente y difusora más al pedido de realización de ADN de François Lasserre.
Tampoco soy la autora de la carta que propone: "GARDELIANOS DEL MUNDO UNÍOS", firmada por Miguel Miqueo, como puede verse en el post 597, del foro de Héctor Patrignani, iniciativa que aplaudo calurosamente.
http://www.grupogomiasygotan.com.ar/libro/
El avance científico hace que las controversias de este tipo tengan que resolverse utilizando los medios de que disponemos actualmente.
Más allá de lo que uno crea o suponga, la ciencia es la que puede decir quien fue realmente Gardel.
Me parece ridículo que se hable tanto del derecho a la identidad de las personas y se le niegue a Gardel ese derecho
30 de mayo de 2012 05:57
Sr. Esteban :
Referente al email que me envió sólo preguntarle:
Por qué razón obviar una prueba científica usada hoy en día en todos los juicios de paternidad discutida ?,
A quién perjudica que se haga la prueba de ADN ?,
A quién perjudica que nuestro máximo cantor de tangos pueda no ser francés ?,
Como puede Usted que escribe libros al respecto tener la absoluta certeza de la nacionalidad francesa de Carlitos con la enorme cantidad de puntos oscuros que existen, o teme que si el exámen no resulta lo que Usted sostiene, sus escritos ya no tengan valor ?.
Humildemente creo que ha llegado el momento de ampliar nuestro campo de visión y que la pasión, que en algún momento nos llevó a encarar este tema casi como un Boca-River, ceda paso a la ciencia.
Atentamente,
Daniel Puyol
Estoy de acuerdo que se haga, de una buena vez, el ADN; a ver si se termina esta milonga entre Tirios y Troyanos, de unos a favor y otros en contra.Está de mas que confiese que soy de los que cree que GARDEL (con mayúsculas) es uruguayo; un poco mentiroso, eso sí,porque jugaba con el misterio y macaneaba de lo lindo, con las fechas y otras yerbas. Dr. Ovide Menin; argentino, Rosario de Santa Fe; 85 años.-
¿ante quien hay que presentar las intenciones de las familias involucradas en llevar a cabo dicho examen?
Quienes quieran sumar su apoyo, deben consignar los siguientes datos y enviarlos a:
adngardel@gmail.com
Nombre/s:
Apellido/s:
Nacionalidad:
País de residencia:
Email: NO será publicado a menos que lo solicite expresamente
Blog o Web:
Optativo:
Profesión o relación con Gardel y/o el tango:
Mensaje personal:
Fotografía personal.
me pregunto de que sirve todo esto,habrá algun interés economico?? no creo!!lo importante es que gardel vivió,se desarrolo y se nacionalizó argentino y alguna vez cantó:mi buenos aires querido... no cantó ni mi tacuarembo ni mi paris querido.no se si me explico
A la hora de opinar, cualquiera opina y es más fácil opinar desde la ignorancia que informarse recurriendo a quienes están investigando la verdadera biografía de Carlos Gardel con imparcialidad.
Gardel cantó "Mi Buenos Aires querido" por imposiciones de un libreto, pero estaba construyendo en Montevideo la casa donde pensaba pasar sus últimos años.
Quedó muy clara su verdadera nacionalidad en la entrevista que le hizo la revista "POPULAR FILM" de Barcelona, en 1933:
"Tengo de ARGENTINO tanto como de FRANCÉS; es decir, NADA ABSOLUTAMENTE"
http://bit.ly/MCPaWq
http://buenos.tango-wawa.pl/en-francia-buscan-saber-quien-fue-el-padre-de-gardel/
EN FRANCIA BUSCAN SABER QUIÉN FUE EL PADRE DE GARDEL
Opublikowano 7 czerwca 2012 | Przez Marina Gambier
Como todo mito popular, siempre tendremos noticias frescas de Carlitos Gardel. Hace poco trascendió que en Francia existe un grupo de gardelianos interesados en saber quién fue el padre del querido cantor, cuyo nacimiento sigue siendo motivo de investigaciones y debates. Si fue francés, si fue uruguayo, si tuvo novia, si murió en el accidente, si anda vivo y por ahí etc etc etc. Que canta cada día mejor, eso nadie lo duda, por suerte.
Cuestión es que allá se están buscando firmas para apoyar la iniciativa de François Lasserre, nieto de Paul Lasserre, quien supuestamente fuera señalado por la madre del Zorzal, Berta Gardes, como el padre de su hijo. Lasserre nieto decidió reclamar un estudio de ADN que permita determinar finalmente quién fue el progenitor del hombre más amado de la Argentina. La adhesión popular serviría para impulsar la medida judicial. “Representantes de la familia Gardes –de Francia– y de la familia Escayola –de Uruguay– han declarado estar dispuestos a someterse a un examen comparativo de ADN, y dan su apoyo a la iniciativa del Sr. François Lasserre” reza el texto que publica el blog adngardel
Según el sitio, “Berta Gardes conservó durante medio siglo, y hasta el último día de su vida, una fotografía de Paul-Jean Lasserre, la cual mandó a retocar, colorear y ampliar para exhibir en la pared de su casa en calle Jean Juares 735, para que acompañara los retratos de Charles Gardes (su hijo) y de Vital Gardes (su padre). La paternidad de Lasserre fue confirmada por diversos testigos, íntimos amigos de Gardel y de Berta”.
Un abogado venezolano se encargará de iniciar gestiones judiciales. Supongo que la medida derivará en una posterior exhumación…
qué diría Carlitos si viviera?
Muy original la iniciativa, la verdad es que no sabía que existiera ese tema sobre Carlos Gardel. Un saludo
Lo has explicado de maravilla y tienes razón, las pruebas de adn nos ayudan mucho a conocer profundamente quienes somos o de donde venimos, respuestas que a muchas personas les tranquilizaría oir
Creo que hay más oportunistas que otra cosa, no es por meter cizaña pero tantas personas descendientes? Ni que fuera un acosador y fuera por ahí forzando a las mujeres... Algunas veces se salen las cosas de tiesto
Eso explicaselo a los Escayolas sus descendientes uruguayos que tienen derecho a subsanar un entramado familiar de generaciones.Y que la propia familia oculto orr orden del Coronel Escayola,que era un terrateniente en Tacuarembó que su promiscuidad ,la sociedad de aquella época ocultó.Por que los terratenientes son amos y señores del pueblo y se hace su voluntad.Y hoy sus descendientes quieren subsanar y cerrar de una vez una etapa de sus vidas .Y adenas le va a ser bien al alma de Gardel y descanzar en paz de una vez pir todas .pir el su alma partio sin cerrar una etapa de su vida y sin saber su identidad.
Edas errado la prueba de ADN es lo unico que terminaria con este entramado familiar sobre Gardel Hoy con los avances genético que hay mycho mejor.
Edas errado la prueba de ADN es lo unico que terminaria con este entramado familiar sobre Gardel Hoy con los avances genético que hay mycho mejor.
Primero fue Tutankamon, luego Bolívar.El próximo, ¿será Gardel?.Hay montones de ejemplos similares.Es que la "maldición" por profanar tumbas terminará afectando, como siempre sucede, a un montón de personas que efectúan o solicitan se realice este "diabólico y orgiástico pandemonium" de no dejar a los muertos trascendentes descansar en paz.Nadie sabe nada sobre de qué manera opera el "sistema", y por qué esas profanaciones terminaron enviando a la tumba a Lord Carnavon, Hugo Chaves y docenas y docenas de " amigos, funcionarios y colaboradores" que impulsaban o apoyaban esa decisión de manipular restos humanos o cadáveres.Ni "loco" voy a meterme en ese tipo de cosas. Nadie garantiza nada.Sea precavido,que no lo confundan, piense, cuídese usted mismo y también a su familia. Nadie sabe qué es, qué pasa,qué consecuencias trae aparejadas, o cómo actúa "el otro lado", ¿para qué arriegarse? No se meta, no sea "turro" ni "gil", le aconsejaría el gran Gardel...
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.